Mostrando entradas con la etiqueta MANTIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANTIS. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2019

Mantis palo (Empusa pennata)

Esta mantis es una especie estilizada, incluso en el contexto de su familia. Presenta una cabeza pequeña con una protuberancia entre las dos antenas, un tórax largo y delgado y un abdomen pequeño y curvo. El primer par de patas se localiza en la parte anterior del tórax, mientras que las otras cuatro se localizan más abajo. Los adultos poseen alas, pero las ninfas no. Ambos se caracterizan por las rugosidades en la cutícula, así como su color ocre, que las camufla con la hierba seca en la que habitan. Los machos adultos tienen antenas plumosas y la capacidad de alzar el vuelo a diferencia de las hembras que son de mayor tamaño y les cuesta alzar el vuelo.La copula es similar a la realizada por la mantis religiosa.









domingo, 12 de junio de 2016

La Empusa o Mantis Palo (Empusa pennata)

La empusa o mantis palo (Empusa pennata) es una especie de insecto mantodeo de la familiaEmpusidae que vive en la Península Ibérica (España y Portugal) y en Francia. Vive en zonas cercanas al litoral y en zonas de matorral seco, acechando a insectos en el suelo.









 Esta mantis es una especie estilizada, incluso en el contexto de su familia. Presenta una cabeza pequeña con una protuberancia entre las dos antenas, un tórax largo y delgado y un abdomen pequeño y curvo. El primer par de patas se localiza en la parte anterior del tórax, mientras que las otras cuatro se localizan más abajo. Los adultos poseen alas, pero las ninfas no. Ambos se caracterizan por las rugosidades en la cutícula, así como su color ocre, que las camufla con la hierba seca en la que habitan. Los machos adultos tienen antenas plumosas mientras que las antenas de las hembras presentan aspecto filiforme.

La empusa o mantis palo (Empusa pennata)

Se encuentra en la Península Ibérica (España y Portugal) y en el litoral continental mediterráneo de Francia, Italia y el norte de África, así como en la mayoría de las islas mayores del mediterráneo occidental. Vive en zonas cercanas al litoral y en zonas de matorral seco, acechando a insectos en el suelo.











Esta mantis es una especie estilizada, incluso en el contexto de su familia. Presenta una cabeza pequeña con una protuberancia entre las dos antenas, un tórax largo y delgado y un abdomen pequeño y curvo. El primer par de patas se localiza en la parte anterior del tórax, mientras que las otras cuatro se localizan más abajo. Los adultos poseen alas, pero las ninfas no. Ambos se caracterizan por las rugosidades en la cutícula, así como su color ocre, que las camufla con la hierba seca en la que habitan. Los machos adultos tienen antenas plumosas y la capacidad de alzar el vuelo a diferencia de las hembras que son de mayor tamaño y les cuesta alzar el vuelo.La copula es similar a la realizada por la mantis religiosa.


martes, 12 de agosto de 2014

Mantis religiosa ( mantis religuiosa )

En esta ocasion  esta devorando a una langosta ,(saltamontes grande)y los dos son de gran tamaño , es la primera vez que e visto a la mantis con una presa tan grande ,. y tambien se acercaban ,unas avispas al botin pero temerosas de la mantis que continuamente las amenazaba con sus patas delanteras ..impresionante.















ok

..........,,,.........

Deja tu opinion gracias