Mostrando entradas con la etiqueta CULEBRAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CULEBRAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2019

La culebra de escalera (Rhinechis scalaris)

Es una serpiente de cuerpo robusto y cola relativamente corta. Tiene la cabeza pequeña y poco prominente, y el morro agudo. Alcanza una longitud media de 157 cm,3​ siendo las hembras un poco mayores que los machos.
Su patrón de color varía con la edad; los ejemplares juveniles son de color gris, salpicado con motas negras, y con un diseño de manchas negras a lo largo de su espalda con forma de «H» que se asemeja a una escalera de mano, al que debe la especie su nombre común. En cambio, los adultos son de color pardo amarillento, también con algunas motas negras diseminadas, con dos líneas negras paralelas recorriendo longitudinalmente su espalda. Sus pupilas son redondas y de color negro. La culebra de escalera no es venenosa. Cuando son crías se pueden mostrar más violentas pero su mordedura es inofensiva.










sábado, 15 de julio de 2017

Culebra viperina (Natrix maura)

La culebra viperina o culebra de agua (Natrix maura) es una especie de reptil escamoso de la familia Colubridae. Debe su nombre comúnde culebra de agua a su gran afinidad por las zonas húmedas y encharcadas y a su gran habilidad de nadar y bucear.



Es mucho más acuática que la culebra de collar (Natrix natrix). Además, es una serpiente activa tanto de día como de noche.
Defensa

Su comportamiento defensivo es muy notable: cuando se siente amenazada aplana la cabeza, que adquiere una forma triangular, silba y muestra el diseño dorsal, lo que la hace similar a una víbora. Cuando es capturada descarga un líquido repelente de sus glándulas anales (comportamiento también característico de Natrix natrix).
Reproducción

La cópula tiene lugar en primavera o en otoño, y la puesta consta de 4 a 20 huevos que eclosionan al cabo de dos meses.

Las hembras se pueden reproducir en 4-5 años y los machos, que son más pequeños, lo hacen en 3 años.
Alimentación

Se alimenta de ranas, sapos y peces, mientras que los jóvenes capturan insectos, larvas de anfibios y pequeños moluscos.


Culebra viperina (Natrix maura)








Culebra viperina (Natrix maura)





viernes, 14 de julio de 2017

Culebra viperina (Natrix maura)

La culebra viperina o culebra de agua (Natrix maura) es una especie de reptil escamoso de la familia Colubridae.

Debe su nombre comúnde culebra de agua a su gran afinidad por las zonas húmedas y encharcadas y a su gran habilidad de nadar y bucear.



martes, 16 de abril de 2013

La culebra bastarda o de Montpellier (Malpolon monspessulanus)

La culebra bastarda o de Montpellier (Malpolon monspessulanus) es una especiede reptil escamoso de la familia Colubridae. Es una serpiente venenosa opistoglifa (con los dientes inoculadores de veneno situados en la parte posterior de la boca) que no es peligrosa para el hombre.






Los ejemplares adultos pueden llegar a superar con facilidad los 2 m de longitud total; son frecuentemente menores, aunque individuos muy excepcionales pueden alcanzar hasta 2,55 m, siendo, por tanto, la mayor especie de la península Ibérica y del resto de Europa. Posee dientes venenosos en la parte posterior del maxilar superior.

La cabeza presenta un aspecto muy característico, pues posee ojos grandes, con las escamas supraoculares muy salientes que forman una especie de ceja muy prominente que le da una expresión de mirada penetrante. La escama frontal es característicamente estrecha. Posee ocho escamas supralabiales de las que la 4ª y la 2ª están bordeando el ojo. Las escamas del dorso son lisas y con arcos, pero nunca carenadas, formando 17 ó 19 hileras en el centro del cuerpo: de 160 a 189 escamas ventrales. La cola representa aproximadamente 1/4 de la longitud total. Presenta un dorso oliváceo o pardusco claro generalmente uniforme, mostrando en el tercio anterior una zona de manchas negruzcas muy características, y las partes inferiores amarillentas con un ligero moteado oscuro. Los jóvenes presentan 5 ó 7 hileras de manchas oscuras a lo largo del cuerpo, siendo más grandes las centrodorsales que las de los flancos.

Se alimenta de pequeños mamíferos (hasta gazapos deconejo), aves y lagartos,así como otros ofidios de menor tamaño e incluso ejemplares de su propia especie, pero los jóvenes principalmente capturan lagartijas e invertebrados.

Reproducción

La cópula se realiza en los meses de abril o mayo, y en junio tiene lugar la puesta, que consta de un máximo de 18 huevos.

ok

..........,,,.........

Deja tu opinion gracias